A fines de octubre, la Fundación para el Desarrollo Local (FUNDELO) lanzó un relevamiento sobre la matriz productiva bellvillense.
Permitirá conocer en profundidad la realidad económica y, entre otras cosas, planificar políticas públicas basadas en datos.
Cuenta con el acompañamiento de las instituciones que integran FUNDELO -el INTA, el INTI, la Cooperativa Sudecor, la Sociedad Rural y la FUPEU- y con el apoyo de aliados estratégicos: CERBell y la Municipalidad.
La iniciativa surgió a partir de una necesidad detectada en el Plan de Desarrollo Productivo que lleva adelante el municipio. A partir de ello, FUNDELO asumió el desafío de concretar el censo.
Sus objetivos específicos son:
-Obtener información detallada sobre las empresas de la ciudad, sus actividades, tamaño, localización y necesidades.
- Detectar sectores con potencial de crecimiento y áreas que necesiten apoyo o incentivos.
- Identificar sectores con limitaciones o amenazas latentes internas o según el contexto.
- Permitir que tanto el sector privado como el público puedan planificar de forma más efectiva el futuro económico de la ciudad.
- Conocer la estructura y el desempeño de los diferentes sectores para diseñar estrategias que favorezcan la innovación, la inversión y la integración.
La semana pasada se capacitaron 16 censistas y ya están comenzando trabajo de campo.
Cada uno tiene tu tarjeta identificatoria y copias tanto del contrato de confidencialidad como de la y ordenanza que respalda el operativo.
FUNDELO firmó un convenio con FUPEU y la UPC: los censistas son estudiantes de carreras avanzadas de las ciencias económicas.